Consejos para alargar la autonomía de tu eBike



Bicicleta eléctrica 2

Publicado el 2 de Diciembre de 2020


Autor: Carlos Aguado


Hoy vamos a tratar un tema espinoso. Diría que es la pregunta del millón. ¿Cómo alargo la autonomía de mi eBike? La controversia está servida. Vamos a por ello.
Voy a contaros los factores, algunos más obvios que otros, que condicionan el rendimiento de tu batería, y que puedes empezar a mejorar desde ya. Quizás a partir de este momento, empieces a entender como dos personas con una condición física pareja y misma bici, pueden sacar rendimientos muy diferentes de sus baterías.
Te doy las 10 claves que en algún momento he podido experimentar que mejoraban la autonomía de mi bicicleta. Toma esta guía enserio y verás la mejoría.


1. Nunca descargar completamente la batería

Repite conmigo, NUNCA. Si esto os ocurriera rodando o durante una ruta, tranquilos porque por seguridad todas llevan un margen de carga escondida. Pero es fundamental que en cuanto llegues en casa, la recargues urgentemente.
No cargarlas durante un tiempo, conlleva la posibilidad de entrar en lo que se denomina “descarga profunda” Esto ocurre cuando una de las celdas de la batería, invierte su polaridad. Y poca broma con el término, porque esto supondría la muerte de tu batería, que además nunca está cubierta por la garantía de los fabricantes.

bateria_descarga_profunda De hecho, te aconsejo que la cargues siempre que vuelvas de montar o de ruta. Desmitifiquemos algo acerca de las cargas y los ciclos que soportan.
Es obvio que cada vez que descargas y cargas completamente tu batería, estás “deteriorando” su vida útil. Pero la vida útil se explica de la siguiente forma. Los ciclos se miden en descargas y cargas completas. Para entenderlo. Si cargas completamente tu eBike cuando está al 10% de carga, contará como un ciclo. Si la enchufas cuando está a 50% de carga, contará como medio ciclo.
Este razonamiento creo que soporta mi recomendación de que siempre que vuelvas de usar tu eBike y tenga una carga igual o menor del 50%, la cargues.


2. Evita creer que vas en una moto

En otras palabras, no te engoriles. La asistencia es una ayuda, pero tus piernas son el motor principal. Aprovéchate del potencial de las marchas, que están para algo. Poco sentido tiene arrancar con un desarrollo muy largo porque el motor te vaya a lanzar. Si es antinatural en una bici convencional, también en una eBike. Cuando más consume el motor es en los arranques, y si los optimizamos, ganarás mucha autonomía. Las arrancadas y los cambios de velocidad agresivos merman mucho la batería.
Tengo comprobado que un mal uso en la arrancada puede gastar carga para andar más de 100 metros.


3. Mantén una cadencia constante

Adapta tu forma de conducir al terreno. Es similar a un coche. Una conducción agresiva, a trompicones, desgasta mucho la batería.
Ayúdate del motor de la eBike en tramos de cuestas y mantén ritmos constantes en los tramos llanos que exigen menos.


4. Ajusta las suspensiones

Es recomendable ajustar las suspensiones. Esto aplica sobre todo para las eMTB, ya que pocas eBikes urbanas llevan suspensiones.
Las eBikes son más pesadas que las bicicletas convencionales, por lo que mi recomendación es que aumentes la presión entre 10-15 PSI, sobre la recomendada en modelos similares convencionales.

5. Revisa los frenos antes de salir

Si montas en bicicleta, seguro que no te suena a chino. Un clásico llevar mal ajustados los frenos y someter al motor a un esfuerzo extra. Si a veces nos cuesta trabajo darnos cuenta en bicicletas convencionales, la asistencia de una bicicleta eléctrica esconde fácilmente cualquier roce, que va a castigar la autonomía.

freno_disco_titanium

6. Peso del ciclista

Ya tenéis otra motivación para adelgazar, porque no es broma que el peso del ciclista es fundamental. Podemos afirmar sin despeinarnos, que cada kilo os puede hacer ahorrar entre un 1 - 1,5% de batería. Imaginad la diferencia de 10 Kilos. Y sobre todo, una solución gratis para ganar autonomía. Olvídate de una biela de fibra de carbono de 700€.

Logo Wifly bicicleta y árbol

¿Quieres realizar una prueba gratuita de una de nuestras e-bikes? Rellena el formulario y uno de nuestros especialistas se pondrá en contacto contigo

Puede ver los distintos modelos, colores y precios en nuestro catálogo

7. Neumáticos

Los neumáticos afectan más de lo que muchos piensan. En concreto, el tipo de rueda y su presión.
Un neumático de carretera tendrá más autonomía que un neumático de ciudad, y mucho más que un neumático de campo. A mayor rozamiento, mayor esfuerzo de la batería, y menor autonomía. Un dato que puede parecer absurdo, pero muy útil si tienes una eBike Gravel o estás pensando en cambiar de ruedas.


8. Temperatura

Aunque podamos hacer poco por cambiar el tiempo, hay una explicación a que la autonomía de tu eBike no sea igual en verano que en invierno.
Las baterías funcionan mejor a temperaturas medias. Las temperaturas extremas afectan al rendimiento de una carga y a la longevidad de la batería. Me explico. A temperaturas muy altas, mejora mucho el rendimiento de la carga, pero se acorta la vida útil de la batería. En cambio, a temperaturas muy bajas, disminuye el rendimiento, pero aumenta la vida útil.


9. Asistencia “Inteligente”

Enciende el modo de “Asistencia inteligente”. Si crees que con las bicicletas eléctricas no se hace ejercicio y son un sacrilegio, te invito a que cojas una.
Una eBike urbana está ideada para realizar un ejercicio moderado y sostenido, mientras que una eMTB está pensada para brindarnos una ayuda en sendas muy escarpadas o en esas subidas “matadoras”.
Como presupongo que ya has cogido alguna bici eléctrica en tu vida, prueba a apagar la asistencia o el motor en las bajadas o terrenos muy favorables. Desde una cuesta abajo en ciudad a un llaneo en la montaña. ¿Parece obvio no? ¿Pensabas que si no pedaleabas no gastabas batería? Pues te equivocabas.
Pruébalo y mide cuantos kilómetros empiezas a ganar por carga completa.


10. Autonomía del fabricante

De regalo te dejo un consejo personal. Toma las referencias de autonomía de los fabricantes con cierta perspectiva. Todas van a estar muy condicionadas por todo lo que te he explicado previamente.
Por último, si tu eBike tiene un motor Bosch, puedes juguetear con su simulador de autonomías, hacer tus pruebas y “estrujar” tu eBike al máximo.